Los padres que buscan guardar la sangre del cordón umbilical y también muchas otras personas han escuchado o leído que las células madre tienen la capacidad de regenerar nuestros tejidos, que en la actualidad son la principal opción para el tratamiento de enfermedades como la leucemia y que en el futuro se podrán crear órganos bioartificiales con ellas. Pero, ante algo tan genial lo que surgen son más preguntas, ¿es todo esto verdad o son exageraciones? ¿Llegará la medicina a un punto tan avanzado? ¿Qué son las células madre? En el siguiente vídeo en inglés subtitulado en español se explican perfectamente estos puntos, mostrando como las células madre adultas son las células que se dividen para formar células madre especializadas de un tipo: neuronas, glóbulos rojos, fibras musculares, células óseas, glóbulos blancos... Y esas son las que nos mantienen vivos! También nos explica que las células madre embrionarias, que son las células que forman un embrión, pueden diferenciarse en cualquier tipo de células especializadas, y por eso pueden formar todos los tejidos del organismo, desde la piel hasta los huesos o las células inmunitaria o linfócitos. Además de los subtítulos este vídeo que explica que son las células madre también aporta dibujos, imágenes de microscopía y otros recuerso para que te hagas una idea más precisa y exacta de que son.