Unistem Day en España: el día de las células madre

Hoy 15 de marzo de 2013 se ha celebrado por primera vez Unistem Day en España y en este evento de carácter didáctico dirigido a alumnos de secundario y bachillerato de los institutos han participado seis universidades de diferentes puntos de España: Murcia, Santiago de Compostela, Madrid, Sevilla y Barcelona, junto con otras de Italia y una de Reino Unido. Por primera vez Unistem Day ha tenido carácter europeo y en él han participado más de 1.000 estudiantes españoles que están cursando sus estudios de Bachillerato o Secundaria (ESO) en diferentes institutos públicos. "El largo y fascinante viaje de la investigación sobre las células madre” es el lema de este encuentro didáctico en el que los jóvenes han podido estar en contacto con algunos investigadores y médicos punteros al mismo tiempo que han aprendido algunos principios básicos sobre las células madre. La participación española en Unistem Day se realiza en el marco de la Red de Terapia Celular y está coordinada por el investigador de la Facultad de Medicina de la UB, Josep M. Canals, y sólo en esta facultad han acudido 300 alumnos de diferentes centros educativos de Cataluña. Con ello se busca que estimular el interés y las vocaciones de los jóvenes por la investigación científica y por las terapias que se perfilan en un futuro inmediato, ya que cuando terminen sus estudios universitarios (dentro de 5 a 7 años) el desarrollo de aplicaciones de células madre estará mucho más avanzado que en la actualidad. En Unistem Day los alumnos han podido ver algunos vídeos sobre el tema, asistir a conferencias de médicos y especialistas sobre células madre y también realizar juegos en los que han podido conocer como se trabaja en los laboratorios con células madre embrionarias con intención de poder regenerar el sistema nervioso, algunos tratamientos para futbolistas y otros deportistas de élite que requieren recuperarse lo antes posible para seguir en la competición o como se puede crear piel bioartificial para el tratamiento de pacientes con quemaduras graves.