Para todos aquellos que estéis interesados en conocer que son las células madre, hoy quería mostraros un vídeo muy interesante en el que se ven las células madre embrionarias durante su división celular. Son espectaculares porque para poder ver en vivo estos procesos lo que se hace es añadir a las células unos componentes fluorescentes que pasaran a formar parte del ADN o de algunas proteínas de las células madre, y por ello podemos ver unas zonas brillantes y el resto oscuro.
Para que haceros una idea, cada uno de los puntos amarillos redondos es el núcleo de una célula, allí está guardado el ADN y las machas azules que hay alrededor de cada uno de estos pequeños soles nos indican hasta donde llega el resto de la célula. En realidad la fluorescencia azul está indicando la presencia de determinadas proteínas. Luego (0:01) se ve que se forman en algunas células dos puntos brillantes, uno a cada lado del núcleo, y este es el inicio de la división del núcleo, que se vuelve más brillante porque se está compactando, formándose los cromosomas. Hay un momento (0:02-0:03) en que se ve una banda blanca estrecha, que es la metafase, una de las fases de la mitosis. En este instante hay dos copias del ADN colocadas en el centro de la célula madre embrionarias. (0:04) Se estira pasando a la anafase, y cada una de estas copias se va hacia un lado, hacia las regiones de color azul, que no son sino filamentos de proteínas (microtubulos de tubulina para ser más exactos). 0:06, desaparecen los crmosomas y se vuelven a formar de nuevo los núcleos, pero ahora hay el doble de núcleos (con la mitad de ADN) y se termina la división celular, de forma que se han duplicado el número de células madre embrionarias. Espero que les haya gustado el vídeo, que es una joya.