Hoy en día cualquier persona que escuche las noticias a diario habrá escuchado hablar de las células madre una decena de veces, aunque seguramente sin entender muy bien que son y la importancia que tienen para la medicina y otras disciplinas. Aún me resulta asombrosos saber que si todo va bien en menos de 5 años se tendrán técnicas para crear corazones bioartificiales en el laboratorio, y aunque no se conoce todavía su efectividad este tipo de avances muestra como las células madre pueden ser uno de los elementos fundamentales de un futuro bastante cercano. Pero también hemos escuchado en las noticias que hay polémicas éticas en relación a las célula madre embrionarias, que algunas personas han estafado a familias haciéndose pasar por representantes de otras empresas y que en otras partes del mundo, como por ejemplo China, se prometen tratamientos con células madre que no han sido probados para curar enfermedades muy graves para las que aún no hay solución. Como es tan importante tener fuentes fiables cuando uno se informa sobre las células madre he recogido algunos blogs de calidad que hablan sobre ellas y sus aplicaciones.
Blog de P. Valero. En esta bitácora encontraras la mayoría de las noticias importantes sobre células madre de los últimos años, de forma que te resultará más sencillo acceder a la información que a través de Google Noticias o repasando uno por uno el montón de diarios que existen. Los artículos de este blog de células madre son copias literales de lo que se publica en diferentes medios de prensa y la mayoría están en español, pero también hay recursos en inglés aportando esas noticias de peso que se extraen de la prensa especializada en medicina y no llegan a publicarse en medios tan importantes como El País, El Mundo o La Vanguardia. P. Valero, forma parte del equipo del banco de células madre Crio-Cord, y es importante ver que por un lado expresa con claridad para la empresa que trabaja (tanto en la URL del blog como en sus contenidos) y por otro lado ofrece información imparcial sin dedicarse a hablar sobre Crio-Cord.
Aplicaciones de las Células Madre. Blog centrado en todos los avances científicos sobre las células madre y la biotecnología. En él encontrarás que se resume la información más importante para cada enfermedad o aplicación. En un único post sobre la calvicie y las células madre encontrarás extractos de las notivias más relevantes que se han publicado organizadas de forma cronológica e incluyendo enlaces a las fuentes originales. Lo mismo para la diabetes tipo 1, la curación de la artritis, el cáncer, el SIDA en humanos y otras aplicaciones no médicas. Los contenidos están clasificados en 6 campos principales de aplicación: estética, inmunoterapia, medicina regenerativa, órganos bioartificiales, terapia génica y veterinaria. Aparte hay otra categoría llamada células madre en la que podrás encontrar contenidos generales sobre los diferentes tipos de células que existen, como se aplican las terapias, discusiones éticas, premios nobel, programas educativos o explicaciones sobre lo qué es un ensayo clínico. ¿Quien escribe todo esto? Joan Tapia, un servidor, autor principal del blog y licenciado en biología.
Blog sobre células madre de Secuvita. En este caso estamos hablando de una bitácora profesional-divulgativa de uno de los bancos de sangre de cordón umbilical que trabajan en España, Secuvita, y por lo tanto parte de la información hace referencia a los éxitos y novedades de la empresa. No obstante es un blog enfocado a las familias en las que también hay interesantes artículos divulgativos en los que se explican avances sobre las células madre en un lenguaje muy sencillo y también entradas para los padres aportando ideas sobre planes molones para disfrutar en familia con los mas pequeños o comentando eventos tan importantes como el día del libro o de la salud.
Células Madre. Este es el blog más extenso que hay sobre el tema, ya que agrupa centenares de artículos interesantes sobre las aplicaciones de las células madre, basándose en las noticias de actualidad y exponiendo los últimos avances que existen. Además de los artículos también tiene algunas páginas en las que ofrece información general sobre los tipos de células madre que existen. También tiene cuenta asociada a Facebook y a Twitter para que puedas seguirlo a través de las redes sociales. Lo que no queda claro en este blog sobre células madre es quien es el editor que se ha dedicado laboriosamente a recopilar toda esta información y que formación dispone.
Bancos Células Madre. ¡Es este blog! Aquí encontrarás información sobre las empresas privadas que se dedican a almacenar células madre en España, sus precios y sus servicios: Bioteca, Secuvita, Crio-Cord, Vidaplus CM, Sevibe, Ivida, Safety Cord, Vidacord, Banco Stem Heath... Como ves hay bastantes alternativas donde elegir. Te explico en que consisten las diferentes ofertas, servicios extra y las últimas promociones. También hay entradas de tipo general sobre los diferentes tipos de células madre: embrionarias, hematopoyeticas, mesenquimáticas... para que entiendas de que te hablan los médicos en caso de estar en tratamiento. Como autor del blog, quiero puntualizar que no estoy asociado ni trabajo para ninguno de los bancos de células madre de los que hablo y trato de aportar información imparcial sobre ellos.
Bancos de Sangre de Cordón Umbilical. Otro blog escrito por mi. En esta bitácora incluyo información para todas las personas que eligen donar la sangre de cordón umbilical en . Aquí tienes la opción publica y privada en España, mostrándote banco a banco todas las posibilidades que tienes y diferentes opiniones sobre Sevibe, VidaCord, Secuvita, Crio-Cord, Bioteca, Stem Health... y algunos criterios para valorar la calidad del servicio con los datos que he podido recopilar. Pero no sólo hay artículos sobre España, también tienes información sobre las opciones que tienes para guardar las células de la sangre del cordón umbilical si vives en México, Estados Unidos, Argentina, Chile o Perú.
Blog Stem Cells En este blog podemos ver el punto de vista de Estados Unidos sobre las células madre, que en inglés son más conocidas como stem cell (células troncales). Esta bien porque encontrarás cosas tan particulares como la posición política y opiniones de Mitt Romney's o Nick Santorum sobre las células madre.
Blog Celulas Madre Stem Cells. Aquí encontrarás información valiosa sobre las células madre, aunque hace más de un año que no se publican artículos nuevos, por lo que la mayoría de entradas están un poco desfasadas al referirse a avances del 2010 o 2011.