Muchas personas se preguntan si es seguro guardar la sangre de cordón de umbilical para usarla con fines médicos dentro de 3, 7 o 20 años. La idea es lógica, porque cualquiera puede ver como la sangre se coagula pronto y como los tejidos de un animal se pudren por lo que lo normal sería que enseguida sea inservible. Y si la congelan, ¿cómo sobreviven las células madre de la sangre de cordón umbilical después de estar 20 años inactivas a temperaturas tan bajas? Es cierto, parece todo muy misterioso y es asombroso lo que la ciencia médica esta descubriendo, pero podemos afirmar con toda seguridad que es seguro guarda la sangre de cordón umbilical. De hecho muchas personas famosas, empresarios, políticos e incluso miembros de las casas reales han contratado estos servicios porque son una posibilidad de salvar un duro revés si por azar a alguien de la familia le toca luchar con una enfermedad grave que afecte a la sangre o el sistema inmunitario.
* Es seguro guardar sangre de cordón umbilical porque al estar dentro del conducto en principio la sangre está en un medio estéril y de allí es transferida directamente a la bolsa que la contendrá. Luego todo es sellado para mantener la esterilidad.
* Es seguro guardar sangre de cordón umbilical si se mantienen con una temperatura estable, que normalmente se fija alrededor de los 4º centígrados. En el siguiente vídeo vemos como el responsable de
VidaCord indica que las muestras llevan un sensor para conocer las temperaturas a las que han estados sometidas en las últimas horas.
* Es seguro guardan sangre de cordón umbilical si el tiempo que pasa antes de la congelación es menor de 48 horas, aún siendo mayor la supervivencia de las células aún es bastante alta.
* Es seguro crioconservar la sangre de cordón umbilical gracias a un complejo programa informático que consigue congelar las células a menos de 200 grados bajo cero y descongelarlas vivas.