Hay una pregunta que es fundamental para entender porque existen diferentes líneas de investigación dentro del mundo de células madre, y mientras hay gente que estudia como controlar la diferenciación de las células mesenquimáticas en diferentes tipos de tejidos, hay otros investigadores que apuestan por reprogramar células normales y conviertirlas en iPs. La cuestión es: ¿Cómo tendrían que ser las células madre perfectas desde el punto de vista médico y de aplicaciones?
* Totipotenciales. Que puedas dar lugar a todos los tipos de células del cuerpo humano.
* Inmortales. En la actualidad se sabe que las células normales de las líneas somáticas de una animal tienen una programación para destruirse a través del proceso de apoptosis, y por otro lado las células madre se ha visto que están limitadas a una cantidad de divisiones celulares, independientemente de si estas se realizan de una forma más o menos rápida. De momento las células que traspasan esta limitación son las de tipo cancerígeno. Si tuvieran esta cualidad de ser inmortales se podrían mantener cultivos en el laboratorio de forma indefinida.
* Que no den cáncer. Que una vez diferenciadas realicen su función normal y que no se descontrolen, al menos no mas que otras células de nuestro cuerpo.
* Que se les pueda aplicar terapia génica. De esta forma se podrían eliminar aquellos alelos defectuosos, y cambiarlos por un gen con el alelo funcional. También se podrían cambiar algunos genes para que las células pudieran por ejemplo fabricar un medicamento dentro del cuerpo humano, por ejemplo la insulina.
¿Ves alguna característica que se me escapa y que es deseable para tener una célula madre perfecta? Todos los comentarios y opiniones son bienvenidas.