Líneas de células madre adultas

Una cuestión que no tengo muy clara y que que seguramente no existe aún una respuesta definitiva es cuantas líneas de células madre adultas existen en nuestro cuerpo. Me explico, en principio cuando tú eras un embrión, cuando tu cuerpo estaba formado tan sólo por unas pocas células, ellas tenían todo el potencial humano. Es decir cada una de ellas podía generar un humano completo (las primeras células madre embrionarias son totipotentes). Pero en algún momento del desarrollo del embrión (con la formación del blastocisto) se empiezan a perder esas capacidades. De esta forma se van formando diferentes líneas celulares, como si fueran las ramas de un árbol, y cuando llegamos a ser adultos existen en diferentes partes del cuerpo humano estas células madre con diferentes capacidades: unas pueden regenerar la sangre, otras regeneran la piel, o los músculos, etc. ¿Cuantos grupos o líneas celulares hay?
  1. Línea hematopoyética. Son células madre adultas que regeneran la sangre y están dentro de los huesos, en la médula osea.
  2. Línea germinal. Son células madre adultas que producen células sexuales a partir de la pubertad, es decir se dividen para crear los precursores de los espermatozoides o los óvulos, según seas hombre o mujer.
  3. Línea mesenquimática. Son las células madre adultas que regeneran los tejidos de conjuntivos y musculares. Aquí entran una gran cantidad de células, desde las que guardan la grasa, a las que forman parte de los músculos, los cartílagos, tendones y huesos. Si se quieren usar para terapias normalmente se extraen del tejido adiposo.
  4. Línea epitelial. Son las células madre de la piel, las que hacen que se regenere de forma continua y cada pocos meses tengas una piel nueva. También están en órganos 
  5. Línea capilar. Hace poco se identifico las células madre adultas que regeneran los folículos pilosos y no son las mismas que crean las otras estructuras de la piel. Es posible que estas células madre adultas formen parte de las mesenquimáticas.
  6. Línea neuronal. Son las células madre que están en el sistema nervioso central y que pueden regenerar algunas partes del cerebro.
Estas creo que son las 6 que existen en el cuerpo humano adulto, aunque unos instantes antes de nacer estarían también las células madre de la placenta. Las del cordón umbilical por lo que se sabe las podemos clasificar dentro de las líneas 1 y 3, hemaotopoyéticas o mesenquimáticas.